Estructura de control (Parte 2)

 Estructuras de control 

Las estructuras de control, son instrucciones que permiten romper la secuencialidad de la ejecución de un programa; esto significa que una estructura de control permite que se realicen unas instrucciones y omitir otras, de acuerdo a la evaluación de una condición.

Ejemplos de Estructuras de control 

1- if: Es un estamento que se utiliza para probar si una determinada condición se ha alcanzado, como por ejemplo averiguar si un valor analógico está por encima de un cierto número, y ejecutar una serie de declaraciones (operaciones) que se escriben dentro de llaves, si es verdad. Si es falso (la condición no se cumple) el programa salta y no ejecuta las operaciones que están dentro de las llaves.

Ejemplo: Escribir un programa en C que lea una edad e indique si la persona puede votar o no.

int main(){
   int edad;
   printf("Escriba su edad: ");
   scanf("%d", &edad);
   if (edad >= 18){
      printf("Ya puedes votar");
   }
   else{
      printf("Todavía eres un niño");
   }
}

2- Switch: Al igual que if, Switch..case controla el flujo del programa especificando en el programa que código se debe ejecutar en función de unas variables. En este caso en la instrucción Switch se compara el valor de una variable sobre los valores especificados en la instrucción case.

Ejemplo: Ingresar por teclado un valor entero comprendido entre 1 y 5.Mostrar en castellano el valor ingresado o un mensaje indicando que se cargo un valor fuera del rango.

#include<stdio.h>

#include<conio.h>

int main()

{

    int valor;

    printf("Ingrese un valor entre 1 y 5:");

    scanf("%i",&valor);

    switch (valor) {

        case 1:printf("Uno");

               break;

        case 2:printf("Dos");

               break;

        case 3:printf("Tres");

               break;

        case 4:printf("Cuatro");

               break;

        case 5:printf("Cinco");

               break;

        default:

            printf("El valor esta fuera de rango");

    }

    getch();

    return 0;

}

3- WhileLa instrucción "While", es una estructura de control repetitiva que puede impedir la ejecución de un conjunto de instrucciones, si la evaluación de la expresión relacional y/o lógica es falsa. Esto significa que se convierte en repetitiva únicamente cuando la evaluación de la condición es verdadera.

Ejemplo: 

#include <iostream.h>

  int total, contador, calif;

  double promedio;

 

  void main()

     {

       total = 0;

       contador = 1;

       while (contador <= 20 )

       {

          cout<<" Dame la calificacion "<<endl;

          cin >> calif;

          total = total + calif;

          contador ++;

       }

       promedio = total / 20.0;

       cout<<"El promedio es "<< promedio<<endl;

  }            

4- For : La declaración for se usa para repetir un bloque de sentencias encerradas entre llaves un número determinado de veces. Cada vez que se ejecutan las instrucciones del bucle se vuelve a testear la condición. La declaración for tiene tres partes separadas por (;). La inicialización de la variable local se produce una sola vez y la condición se testea cada vez que se termina la ejecución de las instrucciones dentro del bucle. Si la condición sigue cumpliéndose, las instrucciones del bucle se vuelven a ejecutar. Cuando la condición no se cumple, el bucle termina.

Ejemplo: 

#include <stdio.h>

                {

                   int num,x,result;

                   printf("Introduce un número: ");

                   scanf("%d",&num);

                   for (x=0;x<=10;x++){

                      result=num*x;

                      printf("\n%d por %d = %d\n",num,x,result);

                   }

                }




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lenguaje ensamblador (Parte 5)